Tabla de contenidos
- Por qué ahorro 3 horas al día con ChatGPT
- ChatGPT en la vida empresarial: Mi fórmula de las 3 horas
- ChatGPT para adquisición de clientes: Los 5 prompts que me funcionan
- Documentación de procesos con ChatGPT: Así automatizo tareas repetitivas
- Content marketing con ChatGPT: Mis prompts de uso diario
- Optimiza tareas administrativas con ChatGPT
- Los 7 errores más comunes de ChatGPT en negocios (y cómo evitarlos)
- Cómo implementar ChatGPT de forma sistemática en tu empresa
- Preguntas frecuentes
Por qué ahorro 3 horas al día con ChatGPT
La semana pasada, un cliente me preguntó: Christoph, ¿cómo logras ser tan productivo?
Respuesta honesta: No trabajo más, trabajo más inteligentemente.
Desde que integré ChatGPT de forma sistemática en mi rutina empresarial, ahorro al menos 3 horas cada día.
No son 3 horas teóricas.
Son 3 horas medibles, que antes invertía en tareas repetitivas: redactar emails, documentar procesos, crear contenidos, responder consultas de clientes.
Hoy te muestro exactamente cómo lo hago.
Con prompts concretos que uso a diario.
Casos de uso reales de mi empresa.
Y una evaluación honesta de dónde ChatGPT funciona – y dónde no.
Spoiler: No es una solución milagrosa, sino un sistema de prompts probados y flujos de trabajo inteligentes.
ChatGPT en la vida empresarial: Mi fórmula de las 3 horas
Antes de mostrarte los prompts concretos, déjame explicar cómo consigo ahorrar esas 3 horas.
Durante 4 semanas registré mi tiempo de trabajo: una vez sin ChatGPT, otra con ChatGPT.
Análisis de los devora-tiempo: ¿dónde desaparecen tus horas?
El resultado fue claro:
Tarea | Tiempo sin ChatGPT | Tiempo con ChatGPT | Ahorro |
---|---|---|---|
Comunicación por email | 90 min/día | 35 min/día | 55 min |
Documentación de procesos | 45 min/día | 15 min/día | 30 min |
Creación de contenido | 120 min/día | 45 min/día | 75 min |
Responder consultas de clientes | 60 min/día | 25 min/día | 35 min |
Tareas administrativas | 30 min/día | 15 min/día | 15 min |
Ahorro total: 210 minutos = 3,5 horas diarias
El secreto: Prompt engineering en vez de copiar y pegar
Aquí está el punto clave: La mayoría usa ChatGPT de la forma equivocada.
Escriben cualquier cosa y se sorprenden de que las respuestas son genéricas.
Mi enfoque es diferente: He desarrollado prompts específicos para cada caso de uso, que dan resultados consistentemente buenos.
Estos prompts son:
- Específicos en el contexto (incluyen toda la información necesaria)
- Específicos en formato (definen exactamente cómo debe ser el resultado)
- Específicos en el rol (ChatGPT asume un rol de experto definido)
- Optimizados iterativamente (los mejoro según los resultados obtenidos)
Las 4 fases de integración de ChatGPT
Así enfoqué el proceso de manera sistemática:
- Análisis: ¿Qué tareas repetitivas me consumen tiempo?
- Desarrollo de prompts: Crear el prompt perfecto para cada caso de uso
- Testeo: Probar y optimizar los prompts durante varias semanas
- Sistematización: Integrar los prompts probados en mi flujo de trabajo
ChatGPT para adquisición de clientes: Los 5 prompts que me funcionan
La captación de clientes solía ser mi mayor devorador de tiempo.
Redactar emails personalizados, mensajes en LinkedIn, planificar seguimientos… todo esto me tomaba horas.
Hoy lo hago en minutos.
Prompt #1: Emails de prospección personalizados
Mi prompt:
Eres un experto experimentado en ventas B2B. Escribe un email de prospección personalizado con estos parámetros:
EMPRESA: [Nombre de la empresa objetivo]
CONTACTO: [Nombre y cargo]
INSIGHTS DE INVESTIGACIÓN: [2-3 puntos concretos sobre la empresa]
MI SERVICIO: [Breve descripción de mi oferta]
BENEFICIO: [Beneficio específico para esa empresa]El email debe:
- Tener máximo 150 palabras
- Ser personal y nada comercial
- Incluir un call to action concreto
- Incluir asunto
Resultado: De 20 minutos por email ahora tardo solo 3 minutos.
La tasa de respuesta incluso ha subido: de 8% a 12%.
Prompt #2: Mensajes de LinkedIn para outreach en frío
Mi prompt:
Crea un mensaje de LinkedIn para outreach en frío. Usa esta información:
PERSONA OBJETIVO: [Nombre, cargo, empresa]
CONEXIÓN MUTUA: [Contactos en común, grupos, etc.]
TRIGGER ACTUAL: [Evento, post o noticia reciente de la empresa]
MI PROPUESTA: [Propuesta de valor en una frase]Estilo: Profesional pero cercano, máximo 80 palabras, termina con una pregunta abierta.
Estos mensajes tienen una tasa de respuesta del 35%.
La clave: No parecen mensajes masivos, aunque uso la plantilla.
Prompt #3: Seguimientos automatizados
El mejor prompt para mis campañas de seguimiento:
Mi prompt:
Crea una secuencia de 3 follow-ups para una campaña de prospección:
SITUACIÓN INICIAL: [Descripción del primer contacto]
GRUPO OBJETIVO: [Detalles sobre el contacto]
MI OFERTA: [Mi servicio/producto]Follow-up 1 (tras 1 semana): Valor añadido, nada de venta
Follow-up 2 (tras 2 semanas): Caso de éxito o historia
Follow-up 3 (tras 4 semanas): Final directo pero respetuosoCada email: máximo 100 palabras, asuntos distintos.
Prompt #4: Acelerar la elaboración de propuestas
Redactar propuestas solía tomar horas.
Con ChatGPT, reduzco a 20 minutos:
Mi prompt:
Eres un consultor empresarial y elaboras una propuesta. Usa esta estructura:
CLIENTE: [Empresa y contacto]
DESAFÍO: [Problemas concretos del cliente]
SOLUCIÓN: [Mi enfoque]
CRONOGRAMA: [Duración del proyecto y hitos]
INVERSIÓN: [Rango de precios]Elabora una propuesta estructurada con:
- Executive Summary
- Análisis de la situación
- Concepto de la solución
- Plan y cronograma
- Inversión y próximos pasos
Estilo: Profesional, persuasivo y enfocado en el cliente.
Prompt #5: Preparar la gestión de objeciones
Este prompt me ayuda a prepararme para conversaciones críticas con clientes:
Mi prompt:
Analiza posibles objeciones para la siguiente conversación comercial:
CLIENTE: [Empresa y sector]
OFERTA: [Mi servicio]
PRECIO: [Importe de la inversión]
CRONOGRAMA: [Duración del proyecto]Crea una tabla con:
- 5 objeciones más probables
- Preocupaciones subyacentes
- Respuestas profesionales
- Preguntas para profundizar
Resultado: Llego mucho más seguro a las ventas y cierro un 30% más de acuerdos.
Documentación de procesos con ChatGPT: Así automatizo tareas repetitivas
Documentar procesos puede parecer tedioso, pero es esencial.
Sin procesos claros, escalar se convierte en un caos.
Antes gastaba horas documentando flujos de trabajo.
Hoy, ChatGPT lo hace por mí.
Standard Operating Procedures (SOPs) en 10 minutos
Mi prompt más probado para crear SOPs:
Mi prompt:
Crea un SOP (Standard Operating Procedure) detallado para este proceso:
PROCESO: [Nombre del proceso]
OBJETIVO: [¿Qué se quiere lograr?]
INVOLUCRADOS: [Roles implicados]
HERRAMIENTAS: [Software/herramientas usadas]
DESCRIPCIÓN: [Flujo general en mis palabras]El SOP debe incluir:
- Resumen y objetivo
- Guía paso a paso
- Responsables
- Checklist de control de calidad
- Errores comunes y soluciones
Redacta de forma precisa y práctica. Cada paso debe ser entendible por un nuevo empleado.
Optimización de flujos de trabajo con análisis AI
Aún más potente, este prompt para optimizar procesos:
Mi prompt:
Eres un experto en optimización de procesos. Analiza este workflow:
PROCESO ACTUAL: [Descripción detallada del estado actual]
PROBLEMAS: [Debilidades conocidas]
OBJETIVOS: [Qué se busca mejorar]Entrega:
- Análisis de ineficiencias
- Flujo de trabajo optimizado
- Propuestas concretas de mejora
- Plan de implementación con prioridades
- KPIs medibles para el éxito
Así reduje nuestro proceso de onboarding de 3 semanas a 5 días.
Actas de reuniones y documentación
Después de cada reunión importante uso este prompt:
Mi prompt:
Crea un acta estructurada a partir de las siguientes notas:
REUNIÓN: [Título y fecha]
PARTICIPANTES: [Nombres y roles]
NOTAS: [Mis puntos clave]El acta debe contener:
- Resumen de los puntos principales
- Decisiones tomadas
- Acciones con responsables y plazos
- Preguntas abiertas
- Próximos pasos
Estilo: Profesional, bien estructurado, práctico.
Checklists para tareas recurrentes
Para todas las tareas recurrentes genero checklists con este prompt:
Mi prompt:
Crea una checklist completa para esta tarea:
TAREA: [Descripción]
FRECUENCIA: [Con qué frecuencia se realiza]
INVOLUCRADOS: [Quién participa]
CRITERIOS DE CALIDAD: [Cómo sé que está bien realizada]La checklist debe:
- Estar ordenada cronológicamente
- Incluir estimaciones de tiempo
- Tener controles de calidad
- Mostrar dependencias
- Abordar errores comunes
Estas checklists han reducido nuestros errores en un 60%.
Content marketing con ChatGPT: Mis prompts de uso diario
La creación de contenidos es donde ChatGPT más brilla.
Pero cuidado: Pedir simplemente Escribe un blog sobre X no funciona.
Obtienes contenido genérico con aspecto de AI.
Mis prompts, en cambio, producen contenido con mi voz y valor real.
Crear artículos de blog con método
Así genero artículos que posicionan y convierten:
Mi prompt:
Eres un content strategist experimentado. Crea un outline de post de blog para:
TEMA: [Tema específico]
AUDIENCIA: [Descripción detallada del público]
PALABRA CLAVE: [Keyword principal]
OBJETIVO: [Qué debe lograr el artículo]
LONGITUD: [Nº de palabras]El outline debe incluir:
- Título optimizado para SEO
- Gancho para la introducción
- 5-7 encabezados principales con keywords
- Bullet points para cada sección
- Sugerencias de call to action
- Meta-descripción
Enfócate en utilidad práctica y aplicabilidad.
Escalar contenido para redes sociales
ChatGPT escribe mis posts de LinkedIn — pero con mi estilo:
Mi prompt:
Escribe un post de LinkedIn al estilo de [descripción de mi estilo propio]:
TEMA: [Tema específico]
MENSAJE CLAVE: [Mensaje central]
EXPERIENCIA PERSONAL: [Mi historia propia]
AUDIENCIA: [Decisores B2B, fundadores, etc.]El post debe:
- Comenzar con una pregunta o afirmación provocativa
- Incluir una historia personal
- Ofrecer insights prácticos
- Terminar con una pregunta para generar debate
- Tener 150-200 palabras
- Usar párrafos de máximo 2 líneas
Newsletters con personalidad
Mis newsletters casi se escriben solos:
Mi prompt:
Crea un newsletter para mi audiencia de emprendedores interesados en IA:
TEMA PRINCIPAL: [Tema de actualidad en AI/negocios]
EXPERIENCIA PERSONAL: [Insights de mi semana]
VALOR PRÁCTICO: [Consejos concretos para lectores]Estructura:
- Introducción personal (mi semana/experiencia)
- Tema principal con aprendizajes claros
- Tip rápido de la semana
- Recomendación de herramienta/recurso
- Call to action
Estilo: Auténtico, directo, tú a tú, párrafos breves, práctico.
Webinars y presentaciones
Para webinars y charlas uso este prompt estructurado:
Mi prompt:
Crea la estructura de un webinar para:
TEMA: [Título del webinar]
AUDIENCIA: [Grupo específico de participantes]
DURACIÓN: [60 minutos]
OBJETIVO: [¿Qué deben llevarse los participantes?]Esquema:
- Gancho y agenda (5 min)
- Definición del problema (10 min)
- 3 soluciones principales (30 min)
- Demo o caso práctico (10 min)
- Q&A y próximos pasos (5 min)
Para cada sección: Mensajes clave, ejemplos prácticos, opciones de interacción.
Guiones de vídeo para máxima retención
Así preparo guiones para YouTube y videos explicativos:
Mi prompt:
Escribe un guión de vídeo para:
TEMA: [Título del vídeo]
DURACIÓN: [Duración objetivo]
AUDIENCIA: [Perfil del espectador]
VALOR PRINCIPAL: [¿Qué aprenderán?]Estructura del guión:
- Gancho (primeros 15 segundos): Problema o frase provocadora
- Vista previa: Qué se verá en el vídeo
- 3 puntos principales, cada uno con explicación y ejemplo
- Resumen de los puntos clave
- Call to action
Estilo: Conversacional, directo, con pausas señaladas para visuales.
Estos vídeos logran una retención media del 68%, muy por encima del sector.
Optimiza tareas administrativas con ChatGPT
El papeleo administrativo es necesario, pero pesado.
ChatGPT no solo agiliza estas tareas, sino que además las hace más precisas.
Revolucionar la gestión de emails
Para respuestas complejas de email uso este prompt:
Mi prompt:
Redacta una respuesta profesional de email:
MENSAJE RECIBIDO: [Texto del email original]
MI POSICIÓN: [Mi respuesta/breve en puntos]
RELACIÓN: [Cliente/socio/empleado/nuevo contacto]
TONO DESEADO: [Formal/amistoso/directo]La respuesta debe:
- Abordar todos los puntos originales
- Estar bien estructurada
- Incluir pasos accionables
- Ser de extensión adecuada (no demasiado larga)
- Sonar profesional pero cercana
Revisión y elaboración de contratos
ChatGPT me ayuda a analizar contratos estándar:
Mi prompt:
Analiza este borrador de contrato desde la perspectiva de empresario:
TIPO DE CONTRATO: [Tipo de contrato]
TEXTO DEL CONTRATO: [Cláusulas relevantes]
MI ROL: [Proveedor/Cliente]Elabora un análisis con:
- Riesgos potenciales para mí
- Cláusulas poco claras o problemáticas
- Sugerencias de mejora
- Puntos para negociar
- Aspectos clave que faltan
Nota: Esto no sustituye asesoría legal, sólo es una primera revisión.
Automatizar facturación
Así redacto textos de factura y descripciones de proyecto:
Mi prompt:
Crea un concepto de factura detallado para:
PROYECTO: [Nombre del proyecto]
CLIENTE: [Nombre del cliente]
SERVICIOS: [Qué se realizó]
PERIODO: [Periodo de facturación]
PARTICULARIDADES: [Aspectos especiales]La descripción debe:
- Ser clara y comprensible
- Transmitir el valor añadido
- Estar formulada profesionalmente
- Incluir todos los servicios prestados
- Ser lo suficientemente detallada
Soporte en gestión de personal
Para vacantes, uso este prompt:
Mi prompt:
Crea una oferta de empleo moderna para:
POSICIÓN: [Título del puesto]
EMPRESA: [Nuestra empresa/sector]
FUNCIONES: [Responsabilidades clave]
REQUISITOS: [Imprescindibles y deseados]
BENEFICIOS: [¿Qué ofrecemos?]La oferta debe:
- Ser auténtica y sincera
- Atraer el perfil correcto
- Reflejar una cultura de trabajo moderna
- Transmitir aprecio
- Comunicar expectativas claras
Estilo: Profesional pero cercano, sin clichés.
Feedback y evaluaciones de desempeño
Preparo reuniones de feedback con ChatGPT:
Mi prompt:
Prepara una evaluación estructurada de desempeño:
EMPLEADO: [Nombre y puesto]
PERIODO: [Periodo evaluado]
LOGROS: [Logros positivos]
ÁREAS DE MEJORA: [Aspectos a desarrollar]
OBJETIVOS: [Metas futuras]Elabora una guía para la reunión con:
- Reconocimiento de logros
- Áreas de desarrollo constructivas
- Sugerencias de mejora concretas
- Ofertas de apoyo
- Objetivos claros para el siguiente periodo
Estilo: Constructivo, apreciativo, orientado a soluciones.
Los 7 errores más comunes de ChatGPT en negocios (y cómo evitarlos)
Tras más de un año de uso intenso de ChatGPT empresarialmente, he cometido muchos errores.
Para ahorrarte tiempo, aquí tienes los 7 más críticos — y cómo evitarlos.
Error #1: Usar prompts demasiado vagos
Mal: Escribe un email a mi cliente.
Bien: Define contexto, rol, formato y objetivo.
La solución: Mi fórmula de las 5W para cada prompt:
- ¿Quién?: ¿Qué rol debe asumir ChatGPT?
- ¿Qué?: ¿Qué se debe crear exactamente?
- ¿Cuándo?: ¿Hay aspectos de tiempo?
- ¿Por qué?: ¿Cuál es el objetivo?
- ¿Cómo?: ¿En qué formato/estilo?
Error #2: Confiar ciegamente en la salida
ChatGPT se inventa cosas.
Especialmente con hechos, cifras e información específica.
Mi regla: Revisa todo críticamente y, en documentos importantes, siempre verifica los datos.
Presta especial atención a:
- Aspectos legales
- Especificaciones técnicas
- Información financiera
- Datos personales
- Hechos de actualidad
Error #3: Ignorar la privacidad de datos
Nunca introduzcas datos confidenciales en ChatGPT.
Mi checklist de privacidad:
- No usar nombres o datos de clientes
- No poner cifras financieras internas
- No compartir información estratégica
- No ingresar contraseñas o datos de acceso
- Para temas sensibles: usar IA local
Error #4: No guardar tus prompts sistemáticamente
Al principio reescribía cada prompt de cero.
Enorme pérdida de tiempo.
Ahora tengo una biblioteca de más de 50 prompts probados.
Los guardo en Notion con etiquetas como:
- Categoría (marketing, ventas, admin)
- Dificultad
- Frecuencia de uso
- Tasa de éxito
Error #5: Olvidar iterar el prompt
La primera respuesta rara vez es perfecta.
Mi proceso de iteración:
- Primera salida: Verifica si va en la dirección deseada
- Dar feedback: Hazlo más específico/más corto/más profesional
- Pide ampliaciones: ¿Puedes desarrollar el punto X?
- Ajusta: formato, estilo o enfoque
- Finaliza: Pulido final
Error #6: Olvidar el toque humano
El contenido AI suele sonar artificial.
Mi solución: Siempre hago una ronda de humanización.
Uso este prompt:
Reescribe el siguiente texto y hazlo más humano:
- Añade experiencias personales
- Varía la longitud de las frases
- Incluye preguntas retóricas
- Usa un lenguaje cotidiano en vez de técnico
- Crea vínculos emocionales
Error #7: No medir los resultados
Muchos usan ChatGPT, pero no miden el impacto.
Mis KPIs para ChatGPT:
- Ahorro de tiempo: Comparativa antes/después
- Calidad: Feedback sobre resultados
- Eficiencia: Iteraciones hasta el resultado final
- ROI: Tiempo ahorrado vs. coste de ChatGPT
- Tasa de aceptación: ¿Cuántas veces uso el output tal cual?
Tip de seguimiento: Lleva un registro de tiempos de tareas AI por 2 semanas.
Cómo implementar ChatGPT de forma sistemática en tu empresa
La mayoría de emprendedores comete el error de probar ChatGPT a ver qué pasa.
Eso lleva a resultados decepcionantes.
Una implementación exitosa requiere sistema.
Fase 1: Análisis y preparación (Semana 1-2)
Paso 1: Identificar devoradores de tiempo
Registra durante una semana todas las tareas repetitivas:
- Redacción de emails
- Creación de documentos
- Investigación
- Creación de contenidos
- Tareas administrativas
Paso 2: Definir quick wins
Elige 3 tareas que:
- Sean diarias
- Se puedan estandarizar
- No contengan datos sensibles
- Tengan un ahorro de tiempo medible
Paso 3: Establecer línea base
Documenta para cada tarea:
- Tiempo empleado actualmente
- Estándar de calidad
- Frecuencia (por día/semana)
- Nivel de frustración (1-10)
Fase 2: Desarrollo de prompts (Semana 3-4)
Plantilla para desarrollar prompts:
- Contexto de rol: Eres un [experto en X]
- Tarea: Crea/analiza/optimiza…
- Parámetros de entrada: Variables bien definidas
- Especificaciones de formato: Estructura, longitud, estilo
- Criterios de calidad: ¿Qué define un buen resultado?
Proceso de prueba:
- Probar el prompt con 3 ejemplos distintos
- Valorar resultados (escala 1-10)
- Mejorar el prompt iterativamente
- Documentar el prompt final
Fase 3: Integrar en los flujos de trabajo (Semana 5-6)
Checklist de integración de workflow:
- Biblioteca de prompts en herramienta central (Notion/OneNote)
- Categorización por tipo de tarea
- Acceso rápido para prompts frecuentes
- Versionado para actualizaciones
- Sistema para compartir con el equipo
Fase 4: Escalado y optimización (desde la semana 7)
Estrategia de despliegue en el equipo:
- Identificar champions: Colaboradores afines a IA como multiplicadores
- Formación: Taller de prompt engineering
- Compartir casos de éxito: Documentar aplicaciones exitosas
- Establecer bucles de feedback: Optimización regular
Herramientas y setup para máxima eficiencia
Así configuro mi stack de ChatGPT:
- ChatGPT Plus: Tareas complejas
- Claude: Documentos largos
- Notion: Biblioteca de prompts
- Zapier: Automatización de flujos de trabajo
- Text Expander: Acceso rápido a prompts habituales
Medición de ROI y KPIs
Registro mensual:
Métrica | Medición | Meta |
---|---|---|
Ahorro de tiempo | Horas ahorradas/semana | 15+ horas |
Mejora de calidad | Puntuación feedback (1-10) | 8+ |
Tasa de uso | % de tareas con IA | 60%+ |
ROI | Tiempo ahorrado vs coste | 10:1 |
Importante: Da por lo menos 4-6 semanas para la integración completa.
No esperes milagros inmediatos, sino una mejora continua.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo puedo ahorrar realmente con ChatGPT?
Según mi experiencia y la de mis clientes: 1-3 horas al día es realista si se utiliza de forma sistemática. El ahorro depende mucho de cuántas tareas repetitivas y textuales realizas cada día. Creadores de contenido y consultores suelen ahorrar más que roles operativos.
¿Es seguro usar ChatGPT para datos confidenciales de la empresa?
No, nunca introduzcas datos confidenciales en la versión pública de ChatGPT. OpenAI podría utilizarlos para entrenamiento. Para tareas sensibles, recomiendo herramientas de IA locales o ChatGPT Enterprise con garantías de privacidad. Regla general: Todo lo que no compartirías públicamente, no lo pongas en ChatGPT.
¿Qué versión de ChatGPT necesito para uso empresarial?
ChatGPT Plus (20$/mes) es suficiente para la mayoría de aplicaciones. El acceso a GPT-4 y los límites ampliados merecen la pena solo con unas pocas horas ahorradas. ChatGPT Enterprise solo tiene sentido para equipos grandes y altas exigencias de protección de datos.
¿Cómo sé si mis prompts son buenos?
Buenos prompts producen resultados útiles consistentemente con pocas correcciones. Mi regla: Si uso el output directamente o con pequeños retoques en más del 80% de los casos, está optimizado. Si tardo muchas iteraciones o revisiones, hay que mejorar el prompt.
¿Pueden mis empleados usar ChatGPT sin conocimientos técnicos?
Absolutamente. El prompt engineering es más habilidad comunicativa que técnica. Es clave una formación estructurada: muestra casos concretos, ofrece prompts probados y fomenta el ensayo y error. La mayoría será productiva en pocos días.
¿Cómo evito que el contenido generado suene artificial?
La clave está en instrucciones de estilo precisas y la ronda de humanización. Define el tono deseado en el prompt, usa ejemplos de tu propio estilo y revisa siempre los textos de IA sumando tu toque personal. En textos importantes, a veces pido a ChatGPT que incluya errores deliberados: la perfección resulta poco natural.
¿Qué hago si ChatGPT da información incorrecta?
Revisar los hechos es básico, sobre todo con datos, cifras y temas actuales. Define un sistema de verificación: compara con fuentes fiables, cuestiona afirmaciones dudosas y suma siempre enlaces a fuentes verídicas. Para documentos críticos, pide además feedback humano.
¿Compensa ChatGPT también para empresas pequeñas?
Especialmente las pequeñas empresas se benefician mucho, ya que suelen tener menos roles especializados. Un fundador que gestiona marketing, ventas y operaciones puede mejorar su productividad en todas las áreas. Los 20$ al mes se recuperan si ahorras solo 1 hora al mes.
¿Cómo mantengo mi colección de prompts actualizada y organizada?
Uso Notion con una plantilla estructurada: cada prompt tiene etiquetas (categoría, dificultad, frecuencia), un sistema de valoración (1-10) e historial de versiones. Cada mes reviso el rendimiento y optimizo los más usados. Los nuevos prompts exitosos se documentan y categorizan al instante.